Ordinario di diritto commerciale a Granada e Direttore del Dipartimento dello stesso Ateneo Catedràtico Universidad. Departamento o unidad docente actual Departamento de Derecho mercantil y Derecho Romano
Universidad de Granda
JOSÉ LUIS PÉREZ-SERRABONA GONZÁLEZ
1. DATOS PERSONALES
Apellidos: PEREZ-SERRABONA GONZALEZ,
Nombre: JOSE LUIS
Documento Nacional de Identidad número: 24.133.461, expedido enGranada el 31-Octubre-2001.
Nacimiento: Fecha 5-08-1957, localidad: Granada, provincia Granada, Residencia: Dirección C/ San Jerónimo, 31, localidad Granada, provincia Granada, teléfono 958 202836.
Categoría actual como docente: Catedrático Universidad. Departamento o unidad docente actual Departamento de Derecho mercantil y Derecho romano.
Facultad o Escuela actual: Facultad de Derecho. Universidad de Granada
2. TITULOS ACADÉMICOS
Licenciado en Derecho.
Ministerio de Universidades e Investigación.
5-IX-79
Grado de Licenciado.
Universidad de Granada.
12-VII-79
Doctor en Derecho.
Ministerio de Educación y Ciencia. Universidad de Granada.
24-IX-87
Apto “Cum Laude” por unanimidad.
3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS
Desde el 1 de octubre de 1979, hasta la actualidad, ha desempeñado los siguientes puestos docentes: Profesor Ayudante Clases Prácticas, Profesor Colaborador OM 21-X-1982, Profesor Titular interino, Profesor Titular Universidad, Catedrático de Universidad, Facultad de Derecho. Universidad de Granada, siempre “A tiempo completo”.
PREMIOS
Primer Premio de Investigación de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, convocatoria ano 1982, “Hacia un estatuto jurídico de la tarjeta de crédito”.
Premio de investigación de la XII Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación, de la Fundación Reyes Católicos, de la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada. Granada 1987. Modalidad: “Sistema financiero”.
Premio a la mejor Tesis Doctoral del año 1987 (Universidades de Andalucía) concedido por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada. Granada, 1988
ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA
Desde 1979-80: Clases prácticas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada hasta el curso 1982-83 Desde ese curso y hasta la fecha, todos los años académicos ha tenido a su cargo, al menos, un grupo de la asignatura Derecho mercantil I y un grupo de la asignatura Derecho mercantil II en la Licenciatura en Derecho.
Ha sido Profesor responsable, en varios cursos, de las asignaturas Optativas Derecho del Mercado de Crédito, Derecho del Transporte y Derecho de Seguros.
Desde la implantación del Grado en Derecho, ha tenido a su cargo un grupo de Derecho mercantil I y un grupo de Derecho mercantil II.
Desde el Curso 1987-88 ha participado en los Programas de Doctorado, siendo responsable del Programa. En el Curso 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010 es Coordinador del Programa de Doctorado “El Derecho mercantil y su proceso de reforma. Las nuevas tecnologías y el Derecho mercantil”, corriendo a su cargo la impartición de 3 cursos (12 créditos): “Comercio Internacional” (impartido con el Prof. Mario Frota, Universidad de Coimbra), “Hacia un nuevo concepto de empresario mercantil e industrial. La responsabilidad del empresario mercantil” (impartido con el Dr. Orozco Pardo, UGR) y “La reforma del Derecho de transporte y se Seguros” (junto al Dr. Kris Bernauw, de la Universidad de Gante).
Durante el Curso 2011-2012 y 2012-2013 ha sido responsable de las asignaturas: Contratos Bancarios y de Seguros, Responsabilidad de la
empresa y de los empresarios y profesionales, Contratos específicos en el Máster Oficial en Derecho de los Negocios (UGR)
.En Enseñanzas no regladas . Ha sido, entre otros muchos Cursos:
-Profesor del Primer Curso para la obtención del Título de Perito Tasador de Seguros (modalidad de incendios y ramos diversos). Organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Granada, 1988.
-Profesor y Director del Curso de Derecho Cambiario del Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago. Granada, 1990, 91, 92 y 93 y sucesivas ediciones (17 ediciones).
-Profesor en los Primeros Cursos de Práctica Jurídica (materia, derecho mercantil) y en los Segundos cursos (materia Derecho mercantil, Seguros y Quiebras).
-Profesor (y Codirector) de los Cursos organizados por el Colegio provincial de Ingenieros Técnicos Industriales y la Facultad de Derecho para la obtención de la homologación del Titulo de Perito Tasador de Seguros, Granada 1988.
-Profesor del Primer Curso para la obtención del Titulo de Perito Tasador de Seguros (modalidad de incendios y ramos diversos), organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Granada 1988.
-Profesor y Coordinador del Curso “Prevención de riesgos laborales y Seguros”, Mapfre-Universidad de Granada, 1999-2000.
-Profesor (y Codirector) del Curso de Perito Tasador, Facultad de Derecho (Y Centro de Formación Continua), Granada 2001-2002.
-Profesor del Título de Experto en Derecho del Consumo, Junta de Andalucía y Universidad de Granada (2001-2002 hasta 2009).
-Profesor (y Director) del Curso Protección de los consumidores y usuarios. Derechos del ciudadano (3ª edición), Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada, 2004-2005.
-Profesor del Master sobre el Patrimonio de la Iglesia, Facultad de Teología-Universidad de Granada, “El patrimonio de la Iglesia y su aseguramiento”, Granada, 2004.
-Profesor del Master sobre Finanzas, Bolsa y Bancos, organizado por la Fundación Universidad-Empresa y la Caja Rural de Granada, Granada 2004, 2005 y 2006.
- Profesor en la Maestría de Derecho de Daños de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay (2008-2012).
-Profesor del Experto en Restauración y Pintura (Sección Derecho; Seguros)), Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada (2008 y 2009)
ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA
-Además de los Proyectos y Grupos de Investigación de los que es Investigador Principal, desde enero de 2011 es Investigador Principal de este Proyecto. del Proyecto de Excelencia, dirigido por la Dra. Morillas Jarillo, con título: Avances e Invenciones biotecnológicos: aspectos jurídicos (Proyecto nº P07-SEJ-02887).
-Es miembro del Proyecto “Hacia una regulación y disciplina jurídica especial”, Ayuda de la AECID, en colaboración con el UNICEB de la Universidad de Brasilia.
-Es miembro del proyecto –Responsable- “Nuevas formas y figuras en el asesoramiento de las PYMES en la industria española e iberoamericana”, Ayuda de la AECID, en colaboración con la Universidad de la República de Montevideo, Uruguay.
* Ha sido Director de siete Tesis Doctorales en la Universidad de Granada (calificadas con Sobresaliente Cum Laude) y tres en la Universidad de Xalapa, en convenio con la de Almería), calificadas con Sobresaliente Cum Laude. Otra Tesis, dirigida, se encuentra depositada en la Comisión de Doctorado.
PUBLICACIONES, LIBROS, CAPÍTULOS DE LIBROS, ARTICULOS
Entre otras muchas (80) es autor de publicaciones:
-Hacia un Estatuto jurídico de la tarjeta de crédito, 1987, TAT, Granada.
-El contrato de seguro. Interpretación de las condiciones generales, 1993, Comares, Granada.
-La tarjeta de crédito (con Fernández Fernández), 1993, Comares, Granada.
-Los Órganos Sociales de la Sociedad Anónima Deportiva.1993 Instituto de Historia del Derecho Español.
-La póliza y la documentación del Contrato de Seguro. 2003 Comares, Granada.
-El marco comunitario y la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Discurso de aceptación, Xalapa, México 2004
-“La contratación en el mercado de valores”, en Derecho mercantil, coordinado por JIMÉNEZ SÁNCHEZ.1990. Ariel - Barcelona. pp. 812-830 (19 ediciones).
-“Arrendamientos mercantiles”, en Derecho Mercantil, coordinado por JIMÉNEZ SÁNCHEZ. 1990. Ariel - Barcelona.pp. 937-961.(19 ediciones)
- “Contratos publicitarios”, en Derecho Mercantil, coordinado por JIMÉNEZ SÁNCHEZ. 1990. Ariel - Barcelona.pp. 962-969 (19 ediciones).
-“El empresario mercantil” (en colaboración con Roca Fernández-Castany) en Lecciones de Derecho mercantil, coordinado por JIMÉNEZ SÁNCHEZ.1992 (y reimpresión en 1993) Tecnos - Madrid. Pp.76-88. (15 ediciones).
-“Sobre la unificación del Derecho de Obligaciones y Contratos. A propósito de la Ley Concursal” Estudios sobre Derecho Concursal-Libro homenaje al Prof. Manuel Olivencia (con Orozco Pardo), 2005, pp. 375-411.
-“Emisión y forma de la letra de cambio” Títulos-Valores; la letra de cambio, el pagaré y el cheque. MOTOS GUIRAO y otros 1993, Comares, Granada, pp. 25-72.
-“La aceptación de la letra” Títulos-Valores; la letra de cambio, el pagaré y el cheque. MOTOS GUIRAO y otros 1993, Comares, Granada, pp. 73-86.
-“Legislación general protectora de consumidores y usuarios y Derecho de seguros. La aplicación de la Ley general del 84 al contrato de seguro”. Directiva, nº 4, 1990 pp. 283-290.
-“Las indemnizaciones en materia de accidentes de tráfico en las legislaciones comunitarias y su incidencia en la española”.V Jornadas Nacionales de Derecho y Tráfico 1990, pp. 15-48.
-“Nuevas orientaciones en materia de responsabilidad en Derecho mercantil. Responsabilidad objetiva y riesgo profesional”, Actas del XXII Colloque de Droit Europeen La Laguna (Tenerife) 1992, pp. 1-19.
-“La solicitud y la proposición. Comentario a los arts. 19 y 20 del Reglamento del Seguro de Suscripción Obligatoria” Comentarios al Reglamento sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos de motor,2003, Atelier, Barcelona, pp. 311-331.
-“Hacia la regulación jurídica del Seguro de Dependencia: la cobertura obligatoria a través del <<Assurance de soins>>” en Flandes (Bélgica) RES, nº 111, julio-septiembre 2002, pp. 357-383.
-“El defensor del asegurado. La experiencia belga de la UPEA” Cuestiones actuales del Derecho de Seguros, Atelier, Barcelona 2002, pp. 105-120.
“El Arbitraje de Consumo” en I mettodi altenativi nella sluzione dei confitti dei consumatori, Universidad de Bari, 2010.
-En torno a la interpretación de las condiciones generales del seguro. Publicaciones de la Universidad de Granada (edición microfilmada. ISBN 84-338-0622-X. Depósito legal GR 709/1987).
OTROS MÉRITOS
-Colegiado nº 1.713 del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, desde 1980
-Director de los Cursos organizados por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales y la Facultad de Derecho, para la obtención y homologación del Título de Perito Tasador de Seguros.
-Doctor Honoris Causa por la Universidad de Xalapa (Veracruz, México), 2004.
-Medalla y Diploma de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (Enero 2005)
-Medalla de Plata de la Universidad de Granada (Abril 2005)
-Botón de Plata y Diploma del Colegio de Abogados de Granada (Octubre 2005).
-Medalla Colegial del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada, 1989.
-Medalla “Al Derecho” Gregorio Marañón, concedida en la UNA (Paraguay), en 2013.
-Director de la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada